Perú se consolida como el primer productor y exportador mundial de quinoa
El grano andino producido en Perú llegó a 69 mercados internacionales, principalmente a Estados Unidos, Canadá e Italia.

Perú se ha consolidado como el primer productor y exportador mundial de quinoa, luego de que sus ventas del grano andino crecieran un 42% durante los primeros siete meses de este año, en relación al mismo período de 2023, informaron este jueves fuentes oficiales.
“Este desempeño ha permitido consolidar al Perú como el principal productor y exportador mundial de quinua, respaldado por el esfuerzo de más de 89.567 pequeños agricultores de las zonas altoandinas”, señaló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en un comunicado.
Las cifras obtenidas entre enero y julio pasado llegaron a US$ 70,1 millones e implicaron “un importante repunte” en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registró una caída, indicó Agromercado, el brazo comercial del Midagri.
Añadió que, de acuerdo con el reporte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el valor total de estas exportaciones peruanas correspondió al despacho de 28.253 toneladas de quinoa.
El grano andino producido en Perú llegó a 69 mercados internacionales durante el período mencionado, principalmente a Estados Unidos, Canadá, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Chile e Israel, países que recibieron el 68,5% del total.
Estados Unidos se consolidó como el principal importador de quinoa peruana, con la compra de 12.447 toneladas, por un total de US$ 33,3 millones, lo que representó un 59 % más en comparación con el mismo periodo de 2023.
Italia también mostró “un notable desempeño”, añadió el ministerio, con un incremento del 141% en valor y en 80% en volumen, que pasó de 598 a 1,077 toneladas.
A nivel regional, países como Chile, Brasil y Colombia registraron compras por 2 millones, 1,3 millones y US$ 499 mil, respectivamente, con Colombia con un crecimiento de 277,9% en sus adquisiciones respecto al mismo periodo anterior.
De Astrid&Gastón a un restaurante propio: la propuesta del chef peruano Renato López
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China