Perú: Kallpa proyecta dos centrales solares en Moquegua, tras aprobación de permisos
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dio luz verde a la firma para realizar los estudios de factibilidad sobre las centrales solares fotovoltaicas Pampa Salinas I y II, con una vigencia de 24 meses.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú otorgó a Kallpa Generación una concesión temporal para ejecutar estudios de factibilidad sobre los proyectos de las centrales solares fotovoltaicas Pampa Salinas I y Pampa Salinas II, en la región de Moquegua. Según las resoluciones de dicha entidad, las autorizaciones permiten avanzar en el análisis técnico de estas iniciativas.
La central solar fotovoltaica Pampa Salinas I, con una capacidad instalada estimada de 234 megavatios (MW), se ubicaría en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo. En tanto, Pampa Salinas II, también con una capacidad proyectada de 234 MW, estará en la provincia de Mariscal Nieto.
Ambas concesiones, otorgadas bajo el marco de la Ley de Concesiones Eléctricas, tendrán una vigencia de 24 meses, durante los cuales Kallpa Generación deberá completar los estudios requeridos para el desarrollo de estos proyectos energéticos. La ejecución de ambas iniciativas permitirá a Kallpa Generación añadir una capacidad instalada total de 468 MW, según los documentos publicados en Normas Legales de El Peruano.
La participación de Kallpa en el sector de energías renovables se reafirma también con la reciente autorización del Minem a su solicitud de concesión temporal para la realización de estudios de factibilidad en la Central Eólica Norteño. Dicho proyecto, con una capacidad instalada de 131.1 MW, fue aprobado a través de un dispositivo legal.
Los estudios de este proyecto se llevarán a cabo en los distritos de Eten y Lagunas, en la provincia de Chiclayo (Lambayeque), donde se evaluará la viabilidad del desarrollo eólico que contempla la instalación de 23 aerogeneradores de 5.7 MW cada uno, que se conectarán al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a través de la Subestación Reque, mediante una barra de 220 kV y la línea de transmisión S.E. Norteño - S.E. Reque.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa