Peruana Kallpa está a un paso de construir un proyecto de energía solar en Arequipa
Rosa María Flores-Araoz, CEO de Kallpa Generación, anuncia las estrategias de la empresa para mantenerse a la vanguardia en el dinámico sector eléctrico, incluyendo la apuesta por las energías renovables no convencionales.

En un sector tan dinámico y cambiante como el rubro de generación eléctrica, Kallpa Generación se posiciona como un actor relevante con una capacidad instalada de más de 2.202 (megavatios) MW y un abastecimiento del 23% de la demanda nacional, señaló Rosa María Flores-Araoz, CEO de la compañía.
Actualmente, Kallpa opera tres centrales renovables, que son las hidroeléctricas Cerro del Águila, en Huancavelica; Cañón del Pato, en Áncash; y Carhuaquero, en Cajamarca, que aprovechan la fuerza de los ríos para generar 969 MW de energía hidroeléctrica 100% renovable. Con respecto a los proyectos renovables no convencionales, la iniciativa de mayor avance empleará la fuente solar en La Joya, Arequipa.
“El proyecto se llama Sunny, y será una planta de 204 MW, que se conectará a la subestación San José. Es un proyecto que ya cuenta con todos los permisos para la construcción de la central y actualmente estamos trabajando en algunos detalles finales para ponerlo en marcha”, detalló la ejecutiva.
Dicho proyecto solar no solo representa un paso importante para Kallpa en su estrategia de diversificación energética, sino que también marca un avance para la industria energética del Perú, que busca reducir su dependencia de fuentes de energía fósil y aumentar la participación de energías limpias en su matriz energética.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina