Perú: el mercado castiga a matriz del centro comercial Real Plaza tras desplome de techo y sus acciones caen 7%
Los papeles de InRetail bajaron ayer a US$ 28,55 cada uno. Esto como consecuencia de previsiones que auguran un fuerte impacto en los ingresos de la empresa, al menos este trimestre.

La tragedia ocurrida el pasado viernes en la ciudad peruana de Trujillo dejó hasta el momento seis personas fallecidas. Ante el fatídico evento, InRetail, parte del grupo Intercorp y empresa matriz de Real Plaza, decidió cerrar todos estos establecimientos a nivel nacional durante el fin de semana.
En medio de la grave crisis reputacional que enfrenta ahora la compañía, el mercado financiero decidió castigar su acción. En las primeras horas de la jornada bursátil, los títulos llegaron a caer hasta 7%, de US$ 30,5 (al cierre del viernes) hasta US$ 28,32, para luego culminar en US$ 28,55 con una caída de 6,4% en el día.
No solo ha permanecido cerrado el Real Plaza de Trujillo, sino que ayer también fue clausurado el Real Plaza Huancayo por deficiencias en la infraestructura del techo, así como Real Plaza Puruchuco en Ate y el patio de comidas de Real Plaza Piura, por fallos similares.
"En las últimas horas, hemos observado (en la BVL) ventas (de las acciones de InRetail) lideradas principalmente por inversionistas retail (minoristas). Pero también hubo compras de fondos institucionales. Por ahora, nos mantenemos en un período de evaluación de los fundamentales de la compañía, a la espera de mayores detalles por parte de la gerencia", indicó a Gestión César Huiman, analista senior de research de Renta4 SAB.
"Creo que va a ser un impacto de corto plazo. A nivel financiero, solo debería afectar los resultados del primer trimestre", opinó Marco Contreras, jefe de research de Kallpa SAB.
Sin embargo, Huiman de Renta 4 consideró que las implicancias del luctuoso evento del viernes podrían extenderse hasta los balances del segundo trimestre, dependiendo de los planes de acción que implemente la compañía.
La despedida del CEO de Telefónica Argentina: "El nuevo accionista se hace cargo de la operación a partir de mañana mismo"
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei gana las votaciones del Senado para eliminar las PASO, pese al escándalo de $LIBRA -
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump