Mall peruano Real Plaza abrirá el gaming center más grande de Latinoamérica tras alianza con inversionistas de Chile y Costa Rica
Misael Shimizu, CEO de la cadena de centros comerciales, espera que la implementación de este espacio culmine en diciembre de este año.

Además de su plan de ampliaciones para este año, que incluye a dos malls con una inversión total de US$ 30 millones, Real Plaza sumará a su estrategia de crecimiento nuevas propuestas de entretenimiento para la generación Z.
“A través de una alianza con dos inversionistas con presencia en Costa Rica y Chile, y Real Plaza como socio local, abriremos un gaming center, el más grande de Latinoamérica. Estará listo pronto, entre finales de este año e inicios de 2025″, detalló Misael Shimizu, CEO de la cadena de centros comerciales que pertenece al grupo InRetail.
Directorio de Petroperú amenaza con renunciar si el Gobierno no aprueba su plan de recorte de gastos
En diálogo con la revista G de Gestión, el ejecutivo anotó que el centro gamer se ubicará sobre un área de 1.500 metros cuadrados en el Real Plaza de Puruchuco. “Se organizarán torneos de videojuegos y campeonatos con tecnología de realidad virtual”, mencionó. ¿Llevará este formato a provincia? Shimizu no lo descarta, aunque señala que todo dependerá de los resultados en Puruchuco.
El gaming center dispondrá de zonas VIP, áreas para la celebración de cumpleaños, y una arena con capacidad para hasta 250 personas para realizar los torneos gaming más importantes del país. Igualmente, contará con un broadcasting room para la creación de contenido, así como con dos espacios comerciales dedicados a la venta de alimentos, bebidas y productos tecnológicos orientados al gaming.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?