Pemex está dispuesta a hacer multimillonaria inversión en yacimiento en el Golfo si firma de EEUU desiste de ser operadora
La compañía estadounidense inició un proceso de reclamo contra el país, en el marco del Acuerdo de Libre Comercio T-MEC, por favorecer a Pemex en la exploración del yacimiento.

La mexicana Pemex está dispuesta a invertir miles de millones de dólares en el yacimiento Zama, en aguas del Golfo de México, una vez que la estadounidense Talos Energy, líder del consorcio socio en el proyecto, acepte finalmente que la estatal sea el operador, dijo su director general, Octavio Romero.
Talos presentó en septiembre de 2021 notificaciones de disputa dentro del acuerdo comercial de Norteamérica (mejor conocido como T-MEC o Usmca), un paso previo a un arbitraje internacional, inconforme en parte por la decisión de México de designar a Pemex operador de Zama, tras prolongadas negociaciones.
La empresa, que lidera un consorcio conformado también por Harbour Energy y Wintershall Dea, suspendió temporalmente la marcha hacia un arbitraje en medio de conversaciones de alto nivel que buscaban darle al grupo mayor poder de decisión en el desarrollo del campo que comparte con Pemex, de acuerdo a fuentes.
Los pasos que vienen en la disputa entre EEUU-Canadá y México a raíz de sus políticas energéticas
Pemex no ha revelado públicamente su participación en Zama, pero según un análisis independiente del yacimiento, el 50.43% de las reservas están del lado de la empresa estatal.
López Obrador, quien asumió el poder en diciembre de 2018, congeló la apertura del mercado energético que había iniciado el gobierno que le precedió, al suspender licitaciones de bloques petroleros y otorgar a Pemex y la generadora estatal de electricidad, la CFE, un papel más relevante en la industria.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros