Patria Investments cerró adquisición de la colombiana Nexus, ampliando su plataforma inmobiliaria
Los activos activos bajo gestión de Patria llegan a S$ 7 mil millones y cerca del 90% se encuentra en vehículos de capital permanente.

Patria Investments Limited, gestor global de activos alternativos y líder de mercado en América Latina, confirmó que cerró el acuerdo previamente anunciado para adquirir Nexus Capital, gestor independiente de activos inmobiliarios alternativos en Colombia, con aproximadamente US$ 800 millones en activos bajo gestión en múltiples estrategias.
Estos se suman a la plataforma de real estate de Patria en Latinoamérica que, con este paso, llega a US$ 7 mil millones en activos bajo gestión (AUMs, su sigla en inglés), donde cerca de 90% se encuentran en vehículos de capital permanente.
Con la adquisición, los activos bajo administración inmobiliarios de Patria en Colombia superaron los US$ 2.200 millones. Se espera que los términos financieros sean acumulativos, tanto en utilidades relacionadas con comisiones de gestión (FRE), como en utilidades distribuibles.
Marcelo Fedak, socio y jefe de bienes raíces en Patria, explicó que se encontraban contentos con la ejecución de la transacción, la cual se cerró antes de lo previsto, y también emocionados de dar la bienvenida al equipo de Nexus.
11 proyectos mineros en Perú ya tienen fecha de inicio: suman casi US$ 14 mil millones de inversión
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump