No solo oro: los dos sorprendentes refugios que ahora buscan los peruanos, según Renta4
Ante la incertidumbre por las tensiones comerciales no resueltas, la corredora bursátil se posiciona de forma neutral sobre las acciones de la bolsa neoyorquina.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) acumula un rendimiento de dos dígitos en lo que va de 2025. Renta4 SAB estima que ese desempeño puede repetirse en el segundo semestre. Sin embargo, en el horizonte asoman riesgos que no solo responden a la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump.
Así lo sostuvo Pablo Leno, gerente general de la corredora bursátil con casa matriz en España, ¿qué más declaró el ejecutivo a Gestión? Aquí la entrevista.
- Los primeros meses del año han sido muy volátiles en las bolsas, particularmente por la guerra arancelaria. ¿Cómo han respondido sus clientes? ¿Han buscado refugio en algún activo en particular?
- Ahí tendríamos que separar a los clientes por su tolerancia al riesgo. Por ejemplo, un grupo está muy enfocado en criptomonedas y solamente compra eso. Están comprando bitcoin, solana y ethereum. Son usuarios que se vuelven muy sofisticados en ese mercado que, ojo, es muy volátil y muy riesgoso.
Otros también han buscado protegerse en commodities; el caso del oro es clarísimo. Y la plata también ha subido muchísimo. Esos son activos que la gente está buscando. Y además (otros agentes económicos) han invertido en acciones de alta calidad.
- ¿Qué otro comportamiento observa?
- Hay inversionistas que han aprovechado la buena coyuntura macroeconómica que viene atravesando el Perú para comprar acciones locales. Buenaventura y BAP (Credicorp) son ejemplo de ello.
- En renta variable, ¿Qué regiones o plazas Renta4 sobrepondera?
- En términos generales, la región es atractiva: Chile, Perú, Colombia y Brasil, que es una plaza enorme. También habría que examinar China como mercado emergente.
- ¿Cuál es su ponderación para la renta variable estadounidense?
- Somos neutrales. Mientras no se defina el tema de los aranceles y la refinanciación de la deuda pública, los mercados mantendrán su volatilidad y por ende preferimos estar cautos.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos