ES NOTICIA:

Close

Natura investiga cultivos de la Amazonía peruana para desarrollar un nuevo producto

Compañía explora en la zona alta de la Amazonía, para obtener un producto exclusivo de esta área. Buscará alianzas con las comunidades, tal como lo hace en Brasil.

Por Gestión, Perú / Foto: Gestión I Publicado: Martes 9 de septiembre de 2025 I 11:00
Comparte en:

La multinacional brasileña Natura, especializada en productos de cuidado personal, viene investigando diversos cultivos de la selva amazónica peruana y colombiana, con el objetivo de desarrollar un nuevo producto.

La compañía ya utiliza algunos cultivos de la selva amazónica, pero sobre todo de la zona baja ubicada en Brasil. Ahora apuntan hacia cultivos propios de la zona alta de la Amazonía.

"La Amazonía tiene activos (cultivos) que se replican y otros que son propios de una región. Estamos buscando un activo de la Amazonía andina, de la parte alta del río Amazonas, de Perú o Colombia, para tener una línea propia de un activo de la Amazonía andina; un nuevo producto", subrayó Sabina Zaffora, gerente de sustentabilidad en Natura para los países hispanos (México, Colombia, Chile, Argentina y Perú).

Lunes negro: acciones argentinas se desploman tras elecciones del domingo y el IPSA se resiente por firmas expuestas al mercado

Refirió que los cultivos de la Amazonía son importantes insumos para la elaboración de cosméticos, protectores solares, hidratantes, regeneradores de colágeno, entre otros usos.

La ejecutiva agregó que las investigaciones en la Amazonía andina iniciaron hace dos años. Ya cuentan con algunos hallazgos -que por ahora son confidenciales- y esperan hacer públicos los primeros resultados en uno a dos años.

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: