Natura completa la reestructuración del holding y anuncia recompra de acciones
Con la confirmación del cumplimiento de todas las condiciones establecidas, la fecha de cierre de la operación quedó fijada para el 1 de julio de 2025.

En reuniones realizadas este lunes, los directorios de Natura Cosméticos y Natura &Co aprobaron los pasos finales para consumar la incorporación del holding por su filial operativa.
Con la confirmación del cumplimiento de todas las condiciones establecidas, la fecha de cierre de la transacción se fijó para el 1 de julio de 2025. Como resultado, los accionistas de Natura&Co mantendrán acciones de Natura Cosméticos en una proporción de 1:1, con base en su posición accionaria al 1 de julio.
La negociación de acciones bajo el nuevo código “NATU3” en el Novo Mercado comenzará el 2 de julio.
Además, como parte de la preparación para la fusión, Natura &Co finalizó anticipadamente su programa de recompra de acciones y canceló 16.497.498 acciones propias, sin reducir su capital social. Como resultado, el número total de acciones ordinarias del holding aumentó de aproximadamente 1.390 millones a aproximadamente 1.370 millones.
Chile, Perú y México, los mercados latinoamericanos más golpeados por la guerra entre Israel e Irán
Además, el directorio de Natura Cosméticos aprobó un nuevo programa de recompra de acciones, cuyo inicio está previsto para el 2 de julio.
El programa tendrá un límite de adquisición de hasta 34.166.408 acciones ordinarias, lo que corresponde a hasta el 2,49% del total de acciones emitidas por la compañía y hasta el 4,07 % de las acciones en circulación. El plazo máximo para realizar compras y adquisiciones es de 12 meses.
Según Natura Cosméticos, el objetivo del programa es maximizar la generación de valor para los accionistas de la compañía a través de la gestión eficiente de su estructura de capital, mediante la adquisición de acciones ordinarias emitidas por la propia compañía, para ser mantenidas en tesorería, como bonificación o para su posterior venta en el mercado, cancelación, sin reducción del capital social.
Para mayor información, ingresa a Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China