Milei se reunió con el CEO de Rio Tinto que apuesta con su inversión de US$ 2.500 millones en litio argentino
Después de su visita a Bahía Blanca, el mandatario recibió en la Casa de Gobierno a Jakob Stausholm, CEO global de Rio Tinto.
El Presidente de Argentina, Javier Milei, recibió en su despacho de Casa Rosada a los CEOs de Rio Tinto Group, Jakob Stausholm, y Rio Tinto Lithium, Paul Graves, una de las principales empresas mineras multinacionales.
Participaron de la reunión la directora de Asuntos Exteriores para América latina de la compañía, María Paula Uribe, y el representante de Rio Tinto Argentina, Guillermo Enrique Calo.
En tanto, acompañaron a Milei el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Minería, Luis Lucero.
Rio Tinto Group es un grupo minero multinacional surgido de la fusión en 1995 de Rio TintoZinc Corporation (RTZ), con base en el Reino Unido, y Conzinc Riotinto of Australia Limited (CRA), con base en Australia, y es el grupo de extracción de carbón más grande del mundo.
Colombiana Millicom y Telefónica firmaron acuerdo definitivo de compraventa por US$ 400 millones
Días atrás, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó junto a Lucero en la ciudad canadiense de Toronto una comitiva argentina que participó de la PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), el principal evento mundial sobre minería que reúne a numerosos empresarios del sector de todo el mundo que buscan oportunidades para invertir.
"La industria minera es sinónimo de trabajo, desarrollo federal y crecimiento económico. Tenemos la oportunidad histórica de convertir a Argentina en un país con una industria minera pujante, y estamos dispuestos a lograrlo", dijo la funcionaria al disertar en aquella cumbre.
La reunión de Milei con las autoridades de Rio Tinto Group se produjo durante la tarde del miércoles en Casa Rosada, luego de que el mandatario regresara de Bahía Blanca, donde durante la mañana supervisó los operativos que se desarrollan en la ciudad bonaerense para auxiliar a la población tras el trágico temporal.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa