Más de US$ 11.800 millones en obras públicas paralizadas en Perú
Según un reporte de la Contraloría, al cierre del año pasado, había en Perú 2.476 obras paralizadas entre los tres niveles de gobierno (nacional, regionales y locales).

En un mes entrará en vigencia la nueva Ley General de Contrataciones Públicas (LGCP), en este proceso, la Contraloría General de la República publicó este lunes su más reciente informe de obras paralizadas a nivel nacional en Perú, al cierre del 2024.
A pesar de los intentos del Gobierno de Perú por evitar su crecimiento, la tendencia al alza no se ha revertido, ¿podrá el nuevo marco legal hacerle frente?
La nueva LGCP sí tiene herramientas previstas para evitar la paralización de obras. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya listó, incluso antes de su aprobación total, algunas de ellas. Sin embargo, persisten otros problemas estructurales de la inversión pública.
Según el reporte de la Contraloría, al cierre del año pasado, había en Perú 2.476 obras paralizadas entre los tres niveles de gobierno (nacional, regionales y locales), por una inversión total superior a los US$ 11.800 millones.
Así, el saldo de inversión pendiente entre las obras paralizadas supera los US$ 6.200 millones.
De un año a otro estas cifras reflejan un fuerte incremento. De tal manera, que hasta diciembre del 2023 se tenían 2.298 obras trabadas en Perú, por "solo" US$ 7.400 millones de inversión.
El "grueso" de las obras paralizadas también han tenido cierto grado de ejecución. De las 2.476, más de la mitad tiene un avance físico superior al 50%.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa