ES NOTICIA:

Close

Los eSports podrían tener sus propios Juegos Olímpicos

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) propondrá la iniciativa y anunció que ya está "en conversaciones avanzadas" con un posible anfitrión y podría anunciar la sede de dichos juegos "muy pronto".

Por El Economista, México / Foto: Pexels.com I Publicado: Domingo 16 de junio de 2024 I 10:00
Comparte en:

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) propondrá la creación de unos Juegos Olímpicos de deportes electrónicos en la sesión de la Comisión Ejecutiva de dicho organismo, que se celebrará del 22 al 24 de julio en París, según anunció dicho organismo en un comunicado.

El COI anunció que ya está "en conversaciones avanzadas" con un posible anfitrión y podría anunciar la sede de dichos juegos "muy pronto".

"Con la creación de los Juegos Olímpicos de eSports, el COI da un gran paso adelante y sigue el ritmo de la revolución digital. Estamos muy satisfechos del entusiasmo con el que la comunidad de eSports representada en nuestra comisión eSports ha acogido esta iniciativa en los últimos años. Es una prueba más del atractivo de la marca olímpica y de los valores que representa", declaró el presidente del COI, Thomas Bach.

El mexicano Carlos Slim adquiere una participación del 3% en BT, firma británica de telecomunicaciones

Desde 2018, el COI ha asumido un compromiso global con el deporte electrónico. "Cuando se trata del deporte electrónico, nuestros valores son y seguirán siendo la línea roja que nunca cruzaremos", dijo el presidente del COI.

El primer compromiso del COI con la comunidad de los deportes electrónicos fue la organización de un foro en 2018 en Lausana (Suiza), seguido del establecimiento de un grupo de enlace de deportes electrónicos para proporcionar una plataforma para movilizar a todas las partes interesadas en este campo.

Este grupo de enlace se transformó posteriormente en la Comisión de eSports del COI, presidida por David Lappartient, miembro del COI. En 2021, el COI creó las Series Virtuales Olímpicas, su primera iniciativa piloto en el ámbito de los deportes electrónicos.

Lee la nota completa en la web de El Economista. 

Comparte en: