ES NOTICIA:

Close

El mexicano Carlos Slim adquiere una participación del 3% en BT, firma británica de telecomunicaciones

El hombre más rico de América Latina es el último inversionista de alto perfil en un holding de telecomunicaciones.

Por María Gabriela Arteaga, con información de FT / Foto: Archivo I Publicado: Miércoles 12 de junio de 2024 I 16:00
Comparte en:

El multimillonario mexicano Carlos Slim compró el 3% de participación en la empresa británica de telecomunicaciones, BT, después de que su nueva directora ejecutiva, Allison Kirkby, revelara sus planes para dar un giro al grupo de telecomunicaciones del Reino Unido en sus resultados anuales el mes pasado.

La compañía que cotiza en el FTSE 100 anunció este miércoles la posición de la empresa de servicios bancarios y financieros Inbursa, controlada por la familia del magnate de las telecomunicaciones Slim, valorada en unos 400 millones de libras esterlinas (unos US$ 508 millones).

BT en un comunicado separado dijo "damos la bienvenida a cualquier inversionista que reconozca el valor a largo plazo de nuestro negocio" y "esperamos colaborar con Inbursa, tal como lo hacemos con todos los inversionistas".

Las cinco claves de la Ley Bases, el proyecto de reforma económica que podría definir el futuro de Milei

¿Qué hay detrás?

Según se puede leer en el Financial Times, el motivo de Slim no está claro, pero se suma a otros accionistas de telecomunicaciones de alto perfil, entre ellos Altice del multimillonario Patrick Drahi y el grupo alemán Deutsche Telekom.

Un portavoz del mexicano Grupo Carso dijo que la medida era una "inversión financiera, como muchas que hace el grupo".

Slim, la persona más rica de América Latina y entre los principales multimillonarios del mundo, construyó su fortuna a partir de una concesión en la década de 1990 para la compañía telefónica estatal de México. Sus empresas representan una quinta parte del índice bursátil de referencia del país y tienen grandes operaciones en América Latina y Europa.

América Móvil, el grupo de telecomunicaciones controlado por Slim y su familia, ha adquirido en el pasado participaciones en los grupos europeos de telecomunicaciones KPN y Telekom Austria. Sin embargo, en 2013 se vio obligada a retirarse en una agotadora batalla por la adquisición de la empresa holandesa por valor de 7.200 millones de euros después de una defensa de píldora venenosa.

Slim, que ha mantenido una estrecha relación con el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, también fue rechazado en un intento de comprar Telecom Italia en 2007 con el grupo estadounidense AT&T.

Kester Mann, director de consumo y conectividad de CCS Insight, dijo que la inversión de Slim era "un respaldo" a la reciente actualización de la estrategia de Kirkby y reflejaba "el buen impulso reciente de BT" bajo su liderazgo.

Las acciones de BT subieron más del 17% al conocerse la noticia.

Comparte en: