PIB de Argentina cae 5,1% en primer trimestre con fuerte descenso de la inversión y el país entra en recesión técnica
La desocupación, en tanto, se disparó en el período, lo que implica que hay 1,1 millón de personas sin empleo y que lo buscan activamente.

No todas las noticias económicas en Argentina son positivas en el Gobierno de Javier Milei. El Producto Interno Bruto (PIB) del país cayó un 5,1% interanual en el primer trimestre de 2024, mucho más que el retroceso de 1,2% anotado en el cuatro trimestre de 2023.
En términos desestacionalizados, la actividad bajó 2,6% frente a los tres meses previos.
El dato, entregado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se esperaba para observar el impacto de las medidas implementadas por Milei desde el inicio de su mandato.
En el detalle, el mayor descenso se observó en la formación bruta de capital fijo (-23,4%). Por el lado de los sectores, los que más cayeron fueron Construcción (-19,7%), Industria manufacturera (-13,7%) y las actividades de Intermediación financiera (-13%). En tanto, crecieron el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (10,2%).
Junto con el dato del PIB, se divulgaron las cifras de desempleo, que se ubicó en 7,7% entre enero y marzo, frente al 5,7% registrado en los últimos tres meses del Gobierno de Alberto Fernández.
La tasa de actividad, que mide la población económicamente activa, alcanzó al 48% y la tasa de empleo, que mide la proporción de personas ocupadas, se ubicó en el 44,3%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina