Línea 1 y 2 del Metro de Lima se interconectarán: construirán una estación adicional
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes indicó que preparan la adenda para que los concesionarios de Línea 1 del Metro de Lima se encarguen de la interconexión.
Tras la puesta en marcha blanca del primer tramo de la Línea 2 del Metro (hasta marzo de este año), el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, confirmó que vienen trabajando para que los usuarios puedan tener una futura interconexión con la Línea 1 a través de una estación estratégica.Según explicó el ministro, se planea construir una nueva estación, situada a unos 500 metros de la Línea 1 del Metro; es decir, en el cruce de 28 de Julio y Aviación, para permitir que los pasajeros se conecten directamente a la Línea 2.
Recordó que cuando se realizó el proyecto de la Línea 2 no se discutió sobre la interconexión. “Entonces, ninguna de las dos concesiones (con Línea 1 del Metro de Lima) tenía la obligación de realizar una infraestructura al medio, debido a que son proyectos distintos, con empresas distintas”, dijo Pérez Reyes durante un evento que organizó Proinversión.
Sin embargo, el funcionario sostuvo que quedaron con los concesionarios de Línea 1 del Metro de Lima para que se encarguen de la interconexión, pero no precisó fechas.
“Ya hemos quedado que la Línea 1 hará la estación hacia arriba para que el ciudadano no camine 500 metros en los bordes de Gamarra, que es la parte insegura”, mencionó.En esa línea, el titular del MTC subrayó que ya están armando la adenda para construir una estación adicional de Línea 1 que permita la interconexión y que el ciudadano se conecte con la Línea 2 o viceversa dentro del sistema y no tenga que salir a la calle.
“Es importante tener la interconexión con lo cual el ciudadano salga de una infraestructura y entre a otra sin ningún problema”, apuntó.
La Línea 2 del Metro de Lima inició su marcha blanca el pasado 21 de diciembre con el primer tramo entre Ate y Santa Anita y terminará el 21 de marzo de este año.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa