Las cuatro nuevas fintech que lograron el visto bueno del regulador en México
Sylon Capital, Alto Azareo, Grupo Quindalo y Ucombi consiguieron la autorización de La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar bajo los términos establecidos por la Ley Fintech.
Este lunes la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó la autorización correspondiente a cuatro entidades para operar bajo los términos establecidos por la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech).
Se suman al universo regulado dos firmas que operarán como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), Sylon Capital y Alto Azareo. Además de otras dos con licencia para Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC), Grupo Quindalo y Ucombi.
Con la liberación de las recientes cuatro autorizaciones se completan las seis Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) que la CNBV adelantó en la última semana de marzo, después de que celebrara reunión en el Comité Interinstitucional con la Secretaría de Hacienda el Banco de México.
“Dos son instituciones de financiamiento colectivo, dos instituciones de fondo de pago electrónico y otras dos instituciones de financiamiento colectivo que venían operando al amparo de la Disposición Octava Transitoria de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera”, se puede leer en el comunicado de la Comisión.
La CNBV destacó en su comunicado que el 56% de las autorizaciones para la operación y funcionamiento de este tipo de Instituciones de Tecnología Financiera han sido aprobadas durante la administración del presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente Rodríguez.
Lee la nota completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa