Lanzan edificio dedicado al fútbol argentino en una de las ciudades más caras del mundo
Gracias a un acuerdo con Prestige One Development, la Asociación de Futbol Argentino tendrá su propia torre de lujo en Dubái. Los primeros movimientos de tierra para la construcción ya fueron hechos y en dos días se presentará oficialmente una torre residencial de calidad premium.

La Asociación de Futbol Argentino (AFA) tendrá su propia torre de lujo en Dubái. En esa lujosa ciudad emiratí, donde vivió tratado como un jeque Diego Armando Maradona y donde Lionel Messi es ídolo, ya se hicieron los primeros movimientos de tierra para la construcción y en dos días se presentará oficialmente una torre residencial de calidad premium en una de las zonas inmobiliarias más caras del mundo, que construye Prestige One, un distinguido desarrollador árabe y flamante sponsor de la AFA para el mercado de Medio Oriente.
La torre tendrá una estética refinada y arquitectura de vanguardia. Los elementos que hacen referencia a la AFA, al fútbol argentino y especialmente a Messi también sieguen esa línea, sin estridencias en lo que hoy llaman "lujo silencioso". En Dubái, de hecho, ya hablan de la nueva Burj Messi y de la Messi Tower, aunque sobre lo que hasta ahora trascendió del nuevo edificio en Emiratos Árabes, el capitán de la Selección argentina de fútbol no está involucrado en el proyecto.
Fuentes oficiales emiratíes dijeron a El Cronista que la AFA está posicionándose de una forma sólida en la región y sobre todo en Dubai; y la nueva asociación con Prestige One Developments que este jueves se materializa con un proyecto inmobiliario concreto, es una pata más firme en la desbordante economía local tras su presencia deportiva con oficinas y academias de fútbol en suelo emiratí.
El acuerdo entre AFA y Prestige One Developments, un desarrollador inmobiliario de peso en Medio Oriente con sede en Dubai y dirigido por Ajmal Saifi, establece un acuerdo de patrocinio regional y permite a la compañía emiratí utilizar la marca AFA en ese mercado estratégico.
La AFA impulsa la presencia en Medio Oriente desde la promoción de jugadores argentinos, la visita de la Selección a los Emiratos Árabes Unidos en 2022, la Supercopa Argentina Internacional, el lanzamiento de las redes sociales dedicas a la región y los acuerdos con compañías como FlyDubai y Mashreq Bank, en 2021 y 2022, que marcaron los primeros pasos del desarrollo de marca AFA en Medio Oriente.
El propio presidente de la AFA, Claudio Tapia, se refirió a Prestige One Developments, como "una de las instituciones desarrolladoras de bienes raíces más exclusivas". Dijo: "Se ha logrado un verdadero hito para la expansión internacional de AFA, abriendo nuevas oportunidades con nuevos propietarios destacados a través de los servicios de Prestige One Developments".
Saifi, un empresario cercano a la realeza, devolvió la gentileza con creces. "Buscamos un socio que encarna la misma dedicación a la excelencia y que haya logrado reconocimiento global. La Asociación de Fútbol de Argentina, con su legado inigualable como campeona de la Copa Mundial de la FIFA y su dilatada historia en el ámbito del fútbol, personifica los principios que defendemos", aseguró.
El jueves se presenta formalmente el desarrollo de lo que se gestó como el proyecto "Torre AFA". En Dubai, se habla de un edificio de residencias de lujo, en línea con los desarrollos que Prestige One lleva adelante y que este año superarán los 10 en las zonas más exclusivas como las de Palm Jumeirah, toda la Marina y la Ciudad Deportiva.
Para más información, puedes leer la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal