Havanna descarta venta de operaciones, pero reconoce contratación de UBS para "evaluar alternativas"
La empresa salió a desmentir al diario brasileño Valor Económico, que había publicado que la contratación del banco de inversión suizo era para una potencial venta de sus operaciones en América Latina.
La fabricante argentina de alfajores Havanna contrató a UBS para hacer una valuación de sus activos y "analizar alternativas de negocios".
De esta forma, la empresa, que le pertenece a Inverlat, la sociedad entre los ex Citi Carlos Giovanelli y Guillermo Stanley, y el ex Deutche Bank Damián Pozzoli, salió a desmentir al diario brasileño Valor Económico, que había publicado que la contratación del banco de inversión suizo era para una potencial venta de sus operaciones en América latina.
"Ante noticias publicadas en la prensa extrajera sobre la contratación del banco de inversión UBS, Havanna comunica que, tal como lo ha hecho durante los últimos años, la compañía quiere estar siempre a la vanguardia en su sector, motivo por el cual periódicamente analiza el mercado local e internacional", expresó Havanna en un comunicado.
"En este sentido Havanna Internacional, a cargo de la visión global del grupo, ha contratado a UBS para tener una valuación de su negocio realizado por una firma internacional, así como para observar nuevos desarrollos en el mercado mundial de la industria y estudiar posibilidades y oportunidades en la misma", continuó.
Mallplaza refuerza su apuesta andina con el fin de crecer en áreas arrendables en Chile y Perú
"El Directorio de Havanna tiene la responsabilidad de estar muy atento a las alternativas del negocio y ofrecer a sus accionistas las mejores oportunidades. De acuerdo a nuestra politica de transparencia, en caso de producirse alguna modificacion de la situacion actual, se procederá a cumplir los pasos legales establecidos y a informar a nuestros clientes, empleados, franquiciados, proveedores y a la opinión pública en general", concluyó.
Según había publicado Valor, que citó fuentes conocedoras del acuerdo, "la lectura", según esos interlocutores, "es que el negocio podría interesar a nombres globales de la industria del chocolate o a fondos de private equity, que son los que compran acciones de empresas".
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro