Grupo Meliá invertirá US$ 200 millones en Argentina en próximos cinco años
La cadena hotelera española quiere llegar a 2030 con siete nuevos alojamientos. Apunta a la categoría de lujo con su línea Collection, en donde ya tiene planes de dos nuevas aperturas en destinos claves del país.
La firma hotelera española Meliá Hotels International continúa con su ambicioso plan de expansión en Argentina.
A sólo un mes de haber adquirido la operación de Casa Lucia -ex Sofitel-, anunció un desembolso de más de US$ 200 millones para sumar siete alojamientos en el país en los próximos cinco años.
"Casa Lucia es el primer hotel Collection de la Argentina y de América. Queremos seguir creciendo en esta categoría y lo queremos hacer en el país. Ya tenemos proyectada otra apertura, en Calafate, para finales de 2026. La negociación está casi cerrada, sólo falta la firma. En 2027, vamos a sumar otro más en Lago Gutiérrez, en Bariloche", dijo Víctor Donmez, managing director Latam de Meliá Hotels International durante su paso por Argentina.
De esta forma, según explicó el empresario, Argentina será el único país de América que cuente con alojamientos Collection.
"La marca a nivel mundial tiene 11 hoteles de esta categoría y están proyectadas otras 11 aperturas para el corto plazo", comentó.
Grupo Meliá tiene previsto además sumar su hotel Gran Meliá en Ushuaia que tiene fecha de apertura para 2027. "Este hotel está en construcción ya está firmado el acuerdo", explicó.
El ejecutivo que nació en Turquía y vivió más de 10 años en Argentina agregó que "estamos viendo proyectos en Salta, en Mendoza y también está en construcción nuestro hotel de Costa del Este, que estará finalizado en 2027. Para los próximos cinco años vamos a tener siete nuevos hoteles, de las diferentes marcas, operando en el país", subrayó el empresario.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras