Cadena hotelera Meliá prevé abrir nuevos hoteles en México y el Caribe este año en medio de recuperación de la industria
La compañía, además, prevé una ocupación a niveles de la prepandemia y precios más altos en sus tarifas.
![](/dfsud/site/artic/20240124/imag/foto_0000001020240124090812/x20662af614a20aef95f0f39f8e54f1ae.jpeg.pagespeed.ic.nsqdx2gVyW.jpg)
El director ejecutivo de Meliá Hotels, Gabriel Escarrer, dijo este martes que prevé que las tasas de ocupación de sus hoteles en todo el mundo se recuperen totalmente en 2024 hasta alcanzar los niveles anteriores a la pandemia, con un aumento de los precios de un porcentaje de un dígito.
La mayor compañía hotelera española prevé abrir nuevos hoteles en el Caribe, México, el Mediterráneo, Vietnam y Arabia Saudita este año para cosechar los beneficios de una industria que no muestra señales de desaceleración, dijo.
En declaraciones a Reuters en el marco de un evento del sector en Madrid, el ejecutivo dijo que esperan un buen año, señalando la fuerte demanda de mercados clave como China, Japón, Corea y el resto de Asia.
Escarrer espera que los resultados del ejercicio 2023, que el grupo publicará el mes que viene, estén en línea con las expectativas del mercado.
La tasa de ocupación de Meliá el año pasado fue un 4% inferior a la de 2019, dijo, sin entrar en detalles. En los primeros nueve meses del año, hasta septiembre, la tasa se situó en el 59,2%.
Los cinco primeros meses de 2023 se vieron afectados por la preocupación por el precio de la energía, que desanimó a muchos turistas a viajar en mercados como el alemán, según Escarrer.
El turismo corporativo sigue ahora al de ocio en la recuperación, con una demanda de eventos en los hoteles Meliá en lo que va de año un 15% superior a la de hace un año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación