Fintech argentina Cocos compra un banco por US$ 20 millones
La empresa concretó un movimiento disruptivo en el ecosistema local al anunciar la adquisición del 100% del Banco Voii con el fin de expandir su oferta de productos financieros y reforzar su modelo de negocio digital.

La fintech argentina Cocos concretó un movimiento disruptivo en el ecosistema local al anunciar la adquisición del 100% del Banco Voii, en una operación que apunta a expandir su oferta de productos financieros y reforzar su modelo de negocio 100% digital. La compra, que aún está sujeta a la aprobación del Banco Central (BCRA), se realizará íntegramente en efectivo.
La decisión representa un paso clave para una compañía que, en menos de un año, superó el millón de usuarios y administra más de US$ 700 millones en fondos comunes de inversión, tanto en pesos como en dólares.
La obtención de una licencia bancaria permitirá a la firma ofrecer cuentas remuneradas, plazos fijos, cajas de ahorro y productos de crédito, todo bajo una experiencia 100% digital, segura y sencilla, según destacan sus fundadores.
Si bien ninguna de las partes mencionó el monto de la operación, fuentes del mercado confirmaron a El Cronista que fue por US$ 20 millones.
Argentina President Petroleum pide su quiebra con pasivos a marzo de US$ 56 millones
"Crecemos sin necesidad de aumentos de capital ni nuevos inversores", afirmó Nicolás Mindlin, presidente y cofundador de la fintech, al resaltar la sustentabilidad del negocio y su apuesta por el sector financiero argentino.
La operación no solo potencia la oferta de productos, sino que también consolida un modelo híbrido entre banca tradicional y servicios fintech, una estrategia que ya se ve en otros jugadores regionales y que reduce la dependencia de terceros regulados (como los bancos tradicionales) para operar ciertos productos.
Cocos se suma a una lista muy acotada de fintechs que cruzaron el umbral bancario. Es un movimiento que, si bien implica mayores exigencias de capital, compliance y supervisión, también habilita nuevas fuentes de fondeo y una mayor integración vertical.
"Este paso nos da más potencia para seguir haciendo lo que mejor sabemos: construir productos simples, útiles y que cambien la relación de la gente con su plata", explicó Ariel Sbdar, CEO y también cofundador de la compañía.
No obstante, el visto bueno del BCRA será determinante para materializar la operación. En un contexto de mayor apertura regulatoria hacia las fintechs, el caso Cocos será un termómetro para el resto del ecosistema.
Banco Voii confirma la venta del 100% de su capital accionario a Cocos
El Banco Voii S.A. notificó oficialmente a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la venta del 99,9388% de su paquete accionario a los fundadores de la fintechCocos, Nicolás Mindlin y Ariel Sbdar. La operación entonces quedó sujeta a la aprobación del Banco Central (BCRA).
Según detalla el hecho remitido este 6 de agosto a la CNV, los actuales accionistas de Banco Voii -entre ellos Nexfin S.A., Arroyo Ubagay S.A. y Walter Roberto Grendón- aceptaron una oferta de compra por parte de los fundadores de Cocos, que contempla la transferencia de 551.431.730 acciones ordinarias nominativas no endosables, equivalentes al 99,9388% del capital total emitido.
Para más información, puedes leer la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos