Argentina President Petroleum pide su quiebra con pasivos a marzo de US$ 56 millones
La solicitud representa el cierre de un ciclo para una petrolera mediana que, tras varios intentos de reestructuración, no logró sostener la operación ni generar la liquidez mínima para afrontar vencimientos.

Mientras la estatal argentina YPF avanza en su apuesta por seguir creciendo en el país, otra compañía del sector remece la industria con una solicitud de quiebra. Este es el caso de President Petroleum, que este martes reconoció la imposibilidad de revertir una situación financiera cada vez más asfixiante.
La firma envió un comunicado la Comisión Nacional de Valores y Bolsas (CNV) y Mercados Argentinos (BYMA), en la que confirmó lo que los balances anticipaban desde hace tiempo.
La solicitud representa el cierre de un ciclo para una petrolera mediana que, tras varios intentos de reestructuración, no logró sostener la operación ni generar la liquidez mínima para afrontar vencimientos.
Las cifras de la empresa reflejan la compleja sitiuación. En 2024, la producción cayó un 20%, ubicándose en apenas 1.116 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d), mientras que las reservas se hundieron un 21% a 3,2 millones de boe, a pesar de mantener inversiones cercanas a US$ 5 millones.
La rentabilidad operativa se derrumbó, el Ebitda anual, si bien fue positivo en US$ 5,8 millones, quedó muy lejos de los niveles históricos y refleja la dificultad de sostener márgenes ante el incremento de costos y la menor escala productiva. El flujo de caja operativo terminó en US$ 4,3 millones, pero, luego de las inversiones, el flujo libre fue negativo en US$ 0,5 millones.
A marzo de 2025, la deuda financiera total ascendía a US$ 56 millones, de los cuales US$ 4,5 millones eran exigibles a corto plazo. El ratio de deuda neta sobre Ebitda, medido en dólares, alcanzó el 15x, muy por encima de cualquier comparable del sector, aun considerando el neteo de préstamos intercompany (donde baja a 8x).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei