Expertos advierten sobre retiro anticipado de fondos de pensiones en Colombia: dilapidaría el ahorro de largo plazo
Expertos aseguran que esta medida es la cuota para dilapidar el ahorro de largo plazo en un país de bajos niveles de cultura financiera.

Luego de las polémicas que han surgido en la última semana por temas pensionales en Colombia, surgen muchas dudas en esta materia y una de ellas es el retiro pensional fuera de los tiempos establecidos, el cual ya se ha visto en países como Perú y Chile.
Actualmente, esta es una medida que no está aprobada en Colombia, y que para los expertos es riesgosa, "no se pueden hacer retiros de fondos voluntarios de pensiones antes de la edad de pensión. Eso fue lo que hizo Chile y hasta el mismo presidente Boric se arrepintió", asegura Freddy Castro, experto en temas de pensiones.
Justamente, a inicio de año, Chile y Perú fueron noticia a causa de retiros masivos extraordinarios de los fondos privados o AFP.
En su momento, Guillermo Arthur, presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (Fiap), aseguró que, "los sistemas de pensiones son un ahorro obligatorio para financiar pensiones. Son obligatorios porque si no lo fueran, la gente no ahorraría. Prefieren consumo presente".
En el caso de Chile, Arthur recalcó que en ese país "había US$ 220.000 millones en las cuentas individuales de los trabajadores, de los cuales dos tercios era lo que habían ganado por las inversiones y se retiraron US$ 52.000 millones. Se quitó una cantidad enorme."
Frente a esto el economista Mario Cruz, destaca que, "en Chile, de cada 100 pesos que tenían ahorrados las personas para su pensión, se retiraron 25pesos, es decir, la descapitalización fue gigantesca".
Por ello, destaca que, "esta es una medida que tiene consecuencias muy nefastas en el largo plazo, porque se esfuman los ahorros de las personas y también sus posibilidades de pensionarse", concluye Cruz.
Aspecto que desde un inicio pone un precedente si esta medida llega a ser pensada para Colombia, "casi todas las ideas que disminuyen el ahorro pensional son malas por una razón, si no ahorramos ahora que somos muchos trabajando, no vamos a tener como vivir en la vejez, en un mañana donde son pocos trabajando", completa Castro.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington