Entel y sus frentes de acción para enfrentar desaceleración del sector “telco”
Desde Chile, Nino Boggio, gerente legal y asuntos regulatorios de Entel Perú señaló sus frentes de desarrollo para enfrentar desaceleración del sector de telecomunicaciones.

Al cierre de 2023, Entel registró ingresos por US$ 2.753 millones, revelando una caída del 18%.
Según explicó la compañía chilena de tecnología y telecomunicaciones, este resultado se debe a la disminución en sus ingresos se debe principalmente a la menor venta de equipos de Chile y Perú (-8% y -27% respectivamente), los cuales fueron parcialmente compensados con mejores ingresos en los servicios de telefonía móvil en ambos países, siendo un crecimiento de 2% en cada uno. Para 2024, la firma ya alista nuevos focos de desarrollo para continuar expandiendo sus servicios y cobertura
Nino Boggio, gerente legal y asuntos regulatorios de Entel, comentó a Gestión que el mercado peruano de telecomunicaciones, al igual de lo que ocurre en la industria a nivel mundial, no está creciendo en el mundo móvil, donde cada vez es menor el monto que una persona puede pagar por los servicios, sumado a una mayor agresividad comercial en el sector.
“El panorama es retador. Las exigencias de servicios en términos de capacidad y calidad son mayores y los costos de la industria como la energía, aumentan. Además, se suman a otros factores como la fluctuación del tipo de cambio y la inflación que también afectan el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones en los últimos años e impacta en la rentabilidad”, señaló el directivo.
Pese a ello, Boggio destacó que la compañía cerró 2023 por encima de lo que ha crecido la industria, en términos de ingresos. “Es un contexto complicado que estimamos que mantendrá todo 2024 y 2025, donde se vislumbra un ciclo que requerirá grandes inversiones para atender este cambio tecnológico a 5G”, sostuvo el ejecutivo. Para hacer frente a este escenario, la empresa continuará incrementando sus inversiones, anotó.
Lee la nota completa en la web de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense