Empresarios mineros argentinos se resisten a la nacionalización del litio y piden 'dólar oro'
La discusión en torno a nacionalizar el litio argentino amenaza el boom de inversiones en proyectos del 'oro blanco' en el país. Según el presidente de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Miggnacco, "todo lo bueno que hicimos en el litio se van a ver amenazados con este tipo de iniciativas", aseguró.

La discusión en torno a nacionalizar el litio argentino amenaza el boom de inversiones en proyectos de 'oro blanco' en el país. Según el presidente de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Miggnacco, el sector espera que no se le de tratamiento a los proyectos que intentan declarar recurso estratégico a las reservas que contengan litio. "Todo lo bueno que hicimos en el litio se van a ver amenazados con este tipo de iniciativas", aseguró.
Tanto como la brecha cambiaria y la imposibilidad de tener su propio 'dólar minero', un pedido que ya le hicieron al Gobierno sin éxito; la nacionalización de los recursos minerales es mencionada por los empresarios del sector como uno de los desafíos diarios a los que se enfrentan, en momentos en que Argentina está en pleno desarrollo de grandes proyectos.
Hoy, en el país hay dos proyectos de litio en producción, de las empresas Alkem y de Livent, que además están en expansión. Un tercer proyecto, de Lithium Americas entrará en producción en solo un mes. Hay otros cinco en construcción avanzada en Catamarca y Salta, y 35 en total en todo el país.
El litio es el gran atractivo hoy de las inversiones mineras en Argentina, en parte porque el país es el segundo más importante en reservas del mundo. En las últimos años, las inversiones en litio sumaron US$ 5.000 millones.
Actualidad Latinoamericana | Política del litio desata debates en Chile
Durante la presentación de la exposición Arminera, que se realizará del 22 al 24 de mayo en La Rural, Miggnaco explicó que Chile tiene un régimen similar al que se quiere aplicar en la Argentina con la nacionalización del litio, y "no fue una buena señal para el sector". De hecho, mientras se multiplican los proyectos de este lado de la cordillera, en Chile hace más de 15 años que no hay inversiones de empresas de litio.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense