Exportaciones de litio de Argentina crecen 133% interanual en primer trimestre 2023
En los primeros tres meses del año, las exportaciones de litio estuvieron destinadas principalmente a China (31%), Japón (31%), Estados Unidos (13%) y Corea del Sur (12%).
Las exportaciones de litio de Argentina totalizaron US$ 233 millones en los primeros tres meses del año, lo que representó un incremento interanual del 133%, informó este martes la Secretaría de Minería en un reporte.
El litio generó exportaciones por US$ 91 millones en marzo, marcando el récord histórico de ventas al exterior para ese mes, con un crecimiento interanual del 93%. Esto representó el 27% de las exportaciones mineras totales del país sudamericano.
En los primeros tres meses del año, las exportaciones de litio estuvieron destinadas principalmente a China (31%), Japón (31%), Estados Unidos (13%) y Corea del Sur (12%).
Según la Secretaría de Minería, en Argentina hay 38 proyectos de litio en marcha, pero los dos que producen actualmente son Salar de Olaroz, en la provincia de Jujuy, cuyo socio mayoritario es la australiana Allkem Ltd, y Fénix en la provincia de Catamarca, propiedad de la estadounidense Livent Corporation.
Argentina, una potencia agrícola, está haciendo esfuerzos por atraer a firmas mineras globales ofreciendo beneficios impositivos y promesas de seguridad para que inviertan en litio, el metal que se utiliza en baterías que alimentan tanto pequeños dispositivos electrónicos como automóviles eléctricos.
Además de Livent y Allkem Ltd, operan en el país sudamericano Orocobre Ltd -asociada con Toyota Corp-, y la china Ganfeng Lithium Co Ltd, entre otras empresas internacionales.
Argentina, el cuarto exportador mundial del metal blanco, conforma el llamado "triángulo del litio", la mayor reserva internacional del mineral, junto a Bolivia y Chile.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre