El megalocal de Falabella en Florida, Argentina sigue vacío: le bajan el precio pero no consigue arrendatario
Son más de 7.300 metros cuadrados en cuatro plantas. Ubicado en Perón al 200, su valor se recortó más de 30% en el último año.
Falabella, la cadena chilena que en 2021 se fue de Argentina, dejó vacío uno de los locales más emblemáticos de la calle Florida. Ubicado en Perón al 200, está en arriendo hace más de tres años. No encuentra interesados, ni siquiera, con una baja del 33% en su precio durante los últimos 12 meses.
Con una superficie total cubierta de 7.300 metros cuadrados (m2), el local se desarrolla en cuatro plantas: dos subsuelos, planta baja y primer piso, cada uno, de 2.000 m2 cubiertos aproximadamente. Se ofrece en arriendo a un valor de US$ 50.000 mensuales. Un año atrás, el inmueble se ofrecía a US$ 75.000.
"Es muy difícil conseguir un inquilino. Hoy, los locales tan grandes no se están ocupando. Una buena opción sería dividirlo para conseguir más de un locatario", explicó Martín Potito, director de la división de oficinas de LJ Ramos, que comercializa la propiedad.
El inmueble fue construido por la tienda departamental Gath & Chaves y, más tarde, lo ocupó The Royal Bank of Canadá. Falabella llegó en los '90.
La intención de dividir el inmueble para su alquiler no avanzó. Lo que proponía L.J.Ramos se aplicó, en cambio, en el edificio 'La Favorita', de Rosario construcción inspirada en las tiendas francesas Galerías Lafayette, donde Falabella tenía un local de dimensiones similares al de la sede de Florida.
"El mercado no parece estar dispuesto a que un solo jugador institucional absorba el total de la superficie. Por el contexto, no hay operadores que busquen locales de esta envergadura", señaló Potito.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro