El Banco Central de Argentina subió la tasa por tercera vez en el año
El Directorio de la autoridad monetaria convalidó este martes un nuevo incremento de la tasa de referencia. Elevó el rendimiento en 200 puntos básicos.

Acorralado por el persistente avance de la inflación, el Banco Central de Argentina (BCRA) convalidó este martes la tercera suba de tasas del año. Pese a que se había anticipado que la reunión de Directorio de esta semana se realizaría el miércoles, adelantándose un día por el feriado, los directores de la autoridad monetaria finalmente se congregaron ayer, y decidieron incrementar la tasa de referencia en 200 puntos básicos, para llevarla a 44,5% de TNA.
El mercado daba por sentado que la entidad que preside Miguel Pesce elevaría la tasa. Esa presunción se acrecentó luego de que el martes pasado el Indec informó que la inflación de febrero ascendió a 4,7%, el registro más elevado en los últimos 11 meses. La única duda que quedaba entre los analistas era si la nueva suba sería de 150 o 200 puntos básicos.
Tal ha sido la escalada de la inflación en el primer trimestre de este año que aún con esta tercera suba de tasas, los rendimientos reales positivos tendrán que esperar. La Tasa Efectiva Anual (TEA) -que supone la reinversión de los intereses- se elevó ahora al 54,9% (estaba en 51,96%), lejos de la velocidad anualizada del 73% a la que corrió la inflación en febrero.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos