El Banco Central de Argentina subió la tasa por tercera vez en el año
El Directorio de la autoridad monetaria convalidó este martes un nuevo incremento de la tasa de referencia. Elevó el rendimiento en 200 puntos básicos.

Acorralado por el persistente avance de la inflación, el Banco Central de Argentina (BCRA) convalidó este martes la tercera suba de tasas del año. Pese a que se había anticipado que la reunión de Directorio de esta semana se realizaría el miércoles, adelantándose un día por el feriado, los directores de la autoridad monetaria finalmente se congregaron ayer, y decidieron incrementar la tasa de referencia en 200 puntos básicos, para llevarla a 44,5% de TNA.
El mercado daba por sentado que la entidad que preside Miguel Pesce elevaría la tasa. Esa presunción se acrecentó luego de que el martes pasado el Indec informó que la inflación de febrero ascendió a 4,7%, el registro más elevado en los últimos 11 meses. La única duda que quedaba entre los analistas era si la nueva suba sería de 150 o 200 puntos básicos.
Tal ha sido la escalada de la inflación en el primer trimestre de este año que aún con esta tercera suba de tasas, los rendimientos reales positivos tendrán que esperar. La Tasa Efectiva Anual (TEA) -que supone la reinversión de los intereses- se elevó ahora al 54,9% (estaba en 51,96%), lejos de la velocidad anualizada del 73% a la que corrió la inflación en febrero.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias