Distrito de lujo en Lima recupera atractivo para grandes marcas extranjeras
La vacancia en estas zonas exclusivas se acerca, pero aún no llega, a los niveles de 2019, según la consultora JLL. Marcas europeas y estadounidenses buscan abrir tiendas en Lima.

Las grandes marcas internacionales de productos de lujo vuelven a mirar hacia las zonas exclusivas de Lima para abrir nuevas tiendas con puerta a calle.
Este apetito se frenó por la pandemia y continuó así debido a la inestabilidad política del país. Hoy que las grandes compañías perciben un cambio en el panorama nacional, vuelven a apostar por estos corredores comerciales.
En la capital del país existen tres corredores comerciales para marcas lujosas. En San Isidro se encuentra uno en la avenida El Bosque (Daniel Hernández) y otro en Conquistadores, mientras que en Miraflores está el de la tradicional avenida Santa Cruz, de acuerdo con la consultora Jones Lang Lasalle (JLL). Entre los tres corredores hay 36 marcas instaladas y más de 7.000 m2 de área comercial.
El nivel de desocupación de estas áreas (vacancia) era de alrededor de 2% hasta el 2019. Durante la pandemia subió a más de 10% y hoy se encuentra alrededor de 4%. “La vacancia en los corredores de lujo ha ido disminuyendo paulatinamente luego de la pandemia, debido al aprovechamiento de nuevas marcas para abrir sus tiendas flagship”, dijo a Gestión Luis Sánchez, consultor senior de Investigación y Consultoría de JLL.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei