Demanda de energía en Perú está por debajo de lo previsto por conflictos sociales de mineras
Los conflictos sociales y la entrada en producción gradual de la Refinería de Talara harían que se corrijan a la baja los estimados de crecimiento de demanda de energía, señaló el Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (Coes).

Los conflictos sociales están afectando a proyectos que ya están en marcha y esto se ha reflejado en un crecimiento menor al previsto en el consumo de energía eléctrica en el Perú en los primeros meses del año, señaló Cesar Butrón, presidente de directorio del Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES).
Explicó que, debido a las paralizaciones en la mina Cuajone de Southern Perú y Las Bambas, se tuvo un crecimiento de la demanda de energía de 2,8% entre el 1 de enero y 27 de abril con respecto al mismo periodo del 2021. Ello cuando inicialmente se esperaba un avance de 3,5%.
Cabe resaltar que, luego de más de 53 días de desabastecimiento de agua en el campamento de la mina Cuajone (Moquegua) debido a las protestas de comuneros, la compañía Southern Perú informó que retomó sus operaciones. Por otro lado, Las Bambas paralizó sus actividades desde el 20 de abril también por invasiones a su propiedad, en este caso de habitantes de la comunidad de Fuerambamba.
“El crecimiento acumulado de 2,8% refleja el efecto de Cuajone y de Las Bambas. Asimismo, también se tiene en cuenta la desaceleración general de la economía, aunque esta no se puede medir puntualmente”, apuntó Butrón.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones