Cuatro frigoríficos argentinos entrarán con sus carnes a China
Las cuatro empresas locales recibieron la habilitación por parte de los organismos de ambos países para enviar productos de origen animal al gigante asiático que, si bien en Argentina se usan para elaborar alimentos para mascotas, en China se usan para consumo humano.

China es, luego de Brasil, el segundo socio comercial más importante de Argentina. Ahora, cuatro frigoríficos locales están habilitados para enviar parte de su producción al país más poblado del mundo. Se trata de productos de origen animal que, aunque en el país se usan para elaborar alimentos para mascotas, en el país oriental se utiliza para condimentar alimentos para humanos.
La lista de las empresas argentinas que podrá exportar productos a China está conformada por los frigoríficos Quickfood -dueño de las tradicionales marcas Paty y Vienissima-, Mapar -productor de harinas de carne y huesos-, Refinería del Centro -fabricante de grasa bovina- e Importadora y Exportadora de la Patagonia -dueña de la cadena de supermercados La Anónima-.
Así lo confirmaron el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, perteneciente al ministerio de Economía de la Nación.
Las empresas recibieron la autorización para exportar harina de carne, de hueso y de sangre al gigante oriental, en un período de cuatro años, que abarca desde septiembre de 2024 hasta el mismo mes de 2028.
Estos productos, en Argentina, se utilizan tanto en la alimentación de pollos y cerdos, como en la elaboración de alimento balanceado para mascotas. Sin embargo, en China, se emplean para elaborar caldos y saborizar guisos. Se trata de un producto que se destina en su totalidad para consumo humano.
China responde al “nerviosismo” internacional por sus inversiones en Perú
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei