Frigoríficos argentinos en alerta por caída del consumo de carne y pérdida de competitividad para exportar
Seis frigoríficos de La Pampa expusieron a las autoridades de su provincia la compleja situación que están atravesando.

Los cinco principales frigoríficos de la provincia argentina de La Pampa alertaron sobre los alcances de las dificultades que atraviesa la industria y en particular en ese distrito, vinculadas a las consecuencias de la inédita sequía de 2023, como a la coyuntura macroeconómica que llevó a una fuerte caída del consumo de carne.
La industria en la primera mitad del año registró una caída del consumo local de carne vacuna a uno de los niveles más bajos de la historia del sector, a un promedio por debajo de los 45 kilos por habitante, en el marco de una retracción general de la canasta de alimentos y con una caída menor en las alternativas de pollo y cerdo.
En ese contexto, los frigoríficos Carne Pampeana, Frigorífico Pilotti, La Anónima, Frigorífico Pico y Bernasconi expresaron en forma conjunta los problemas que atraviesa el sector en la provincia, durante un encuentro con el secretario de Trabajo de la provincia, Marcelo Pedehontaá.
La situación del sector es clave en la provincia, ya que la industria cárnica a lo largo de toda su cadena es el principal empleador privado de La Pampa, por lo cual el foco está en el mantenimiento de los puestos de trabajo, directos e indirectos.
La crisis climática por la profundidad de la sequía que afectó a todo el país en 2023 impactó fuertemente en el kilaje y la cantidad de hacienda faenada, a lo que este año se sumó la coyuntura que afecta como a otras cadenas productivas.
Tras el encuentro se precisó que existen una serie de factores que inciden negativamente y que deben encontrar una pronta solución: "Por un lado, la baja del consumo producto de la situación macroeconómica golpea particularmente a este sector que sufre ante la significativa caída del poder adquisitivo de los consumidores que al momento no muestra signos de recuperación", reseñó Pedehontaá.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas