Crisis económica: concesionarias argentinas fijan precios de autos usados en dólares para ciertos modelos
Como consecuencia de los múltiples aumentos, y para evitar el impacto de la inflación y devaluación, concesionarios empiezan a pedir dólares billete por los autos usados.

Como consecuencia de la alta incertidumbre que golpea al sector automotor argentino, concesionarios de autos usados empezaron a pedir dólares billete por ciertos modelos. Algunos, fijan el precio de los vehículos en dólares y luego permiten el pago en pesos, mientras que otros, solicitan a los clientes el depósito en divisa extranjera para iniciar las transacciones.
Esta tendencia se da en un contexto en el que fijar un precio para los autos se vuelve una tarea difícil por los sostenidos aumentos que enfrenta el sector, que, en ocasiones, suceden más de una vez por mes. "Es el ancla que encontraron los concesionarios para mantener cierta estabilidad en los precios de los productos", sostuvo el secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alejandro Lamas, en referencia al pedido de 'billetes verdes'.
Argentina anuncia el "dólar Vaca Muerta", un tipo de cambio especial para sector petrolero
De acuerdo con el ejecutivo, los concesionarios comenzaron a publicar sus listas de precios en dólares tras la devaluación, luego de las PASO. En ese entonces, los modelos afectados eran aquellos provenientes del exterior, por fuera del Mercosur. No obstante, en la actualidad, la tendencia se diversificó y ahora afecta también a los de origen regional y local.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas