Argentina anuncia el "dólar Vaca Muerta", un tipo de cambio especial para sector petrolero
La medida anunciada por Sergio Massa busca alentar las operaciones del sector y mantener estabilizado el mercado financiero a pocas semanas de una compleja elección presidencial.

Argentina lanzó este martes un nuevo tipo de cambio especial para el sector petrolero con el fin de alentar las operaciones del sector y mantener estabilizado el mercado financiero a pocas semanas de una compleja elección presidencial, se anunció oficialmente.
El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo en un acto de la petrolera estatal YPF que el 25% de las exportaciones de petróleo y gas podrán liquidarse al tipo de cambio alternativo denominado 'Contado con Liquidación' (CCL) por el cual se consiguen dólares mediante operaciones con bonos dolarizados.
"Tomamos la decisión de reconocer (a las empresas) el 25% de lo que exporten y traigan a la Argentina para invertir a valor de CCL para que aumenten los niveles de inversión en próximos 60 días en el sector de gas y petróleo", dijo Massa desde la formación de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén.
Agregó que es una medida que "garantiza estabilidad en los empleos, que garantiza que sigamos adelante con las obras y que además garantiza estabilidad en el sistema financiero".
En medio de un rígido control de cambios los negocios del CCL ARSCONT2= operó a 763,40 pesos por dólar frente a la cotización interbancaria ARS=RASL que se ubicó equilibrada a 350,05 pesos por dólar.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa