Colombiano Grupo Aval presentó GOU Payments, su propia plataforma de procesamiento de pagos
Isabel Cristina Martínez, CEO de Valor Agregado de Grupo Aval, quien lidera el .lanzamiento, habló de la inclusión financiera del lanzamiento

El colombiano Grupo Aval se une al mes de Bre-b y lanza su propia plataforma de procesamiento de pagos y recaudo de dinero en tiempo real llamada GOU Payments.
El anuncio lo hacen en medio de la convención de Latam Fintech Market, en Barranquilla, donde el Grupo destacó funciones como retiros en cajeros y corresponsales bancarios con códigos QR y sin tarjeta, débitos automáticos para pago de facturas, transferencias recurrentes, cargue de dinero mediante la llave Tag Aval, y participación indirecta en el sistema Bre-B, entre algunos.
Isabel Cristina Martínez, CEO de Valor Agregado de Grupo Aval, quien lidera el lanzamiento, habló de que esta plataforma si bien inicialmente estará al servicio de los más de 16 millones de clientes del Grupo Aval, también está pensada para ser un ecosistema abierto que abre la puerta a fintechs, agregadores, cooperativas, otros bancos, startups y otros jugadores. De esta manera, la compañía se convierte en un habilitador para que terceros escalen y fortalezcan sus servicios.
- ¿Cuál es el objetivo estratégico de esta plataforma?
- GOU Payments nace como la compañía integradora y habilitadora de pagos del Grupo Aval. Su propósito es ofrecer a personas, empresas y comercios una infraestructura robusta y confiable que permita mover recursos en segundos y tener trazabilidad total de las operaciones. - Itaú despide a 1.000 empleados por bajo rendimiento en régimen de teletrabajo
- ¿Qué diferencia a GOU Payments?
- Las soluciones actuales responden a necesidades puntuales de envío de dinero o de pagos digitales, y no siempre son completamente interoperables. GOU Payments, en cambio, es una infraestructura integral y escalable que conecta a todo el ecosistema. Está diseñada para tomar lo mejor de las soluciones existentes y convertirlas en una propuesta unificada, robusta y confiable que resuelve de manera integral las necesidades de nuestros clientes.
- ¿Cómo funcionarán con Bre-b?
- Significa que, desde la aplicación de su banco o desde la plataforma de su empresa, podrán enviar y recibir dinero en segundos, sin importar en qué entidad financiera esté la persona, el comercio o la empresa a la que le realizan la transacción. Para las empresas, implica poder automatizar recaudos y conciliaciones en línea, mientras que para los usuarios naturales representa transferencias inmediatas, fáciles, seguras y con disponibilidad 24/7.
- ¿Cuáles son las proyecciones para esta plataforma?
- Iniciaremos prestándole servicio a los más de 16 millones de clientes de las entidades Aval y proyectamos un crecimiento de más de 50% en la transaccionalidad de nuestros participantes para el primer año. La interoperabilidad será un habilitador estratégico para fortalecer la propuesta de valor, incrementar la principalidad y profundizar la relación con personas y empresas más integradas.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur