ES NOTICIA:

Close

Colombiana EPM saldrá de su participación en Tigo-UNE por una cifra que ronda los US$ 520 millones

El directorio de EPM aprobó el programa de enajenación para vender 5.015.035 acciones a un precio mínimo de US$ 104 cada una.

Por La República, Colombia / Foto: La República I Publicado: Miércoles 2 de julio de 2025 I 13:30
Comparte en:

El proceso de enajenación de las acciones de la colombiana EPM en Tigo UNE avanzó un paso más, el Concejo de Medellín y la Junta Directiva de EPM aprobaron el programa de venta de 5.015.035 acciones a un precio mínimo de US$ 104 cada una, lo que deja una valoración de unos US$ 522 millones, superior a la anteriormente prevista de US$ 3723 millones.

Esta noticia la dio a conocer el gerente general de EPM, John Maya Salazar, junto con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien destacó que la venta de Tigo y su mayor valoración, representaría la entrada de nuevos recursos a la ciudad “para la educación, nuevo modelo de residuos sólidos a través de modelos de economía circular, para innovación sostenible con un gran aliado como lo es Ruta N y para la conectividad e inversión social. Lo imperante es que los ciudadanos son los dueños de EPM”.

Maya Salazar destacó que ahora se seguirá el proceso de la Ley 226 pues “se ofertará a todo el sector solidario, cooperativas, exempleados, etc. y si no se venden en ese momento, iría el público general y ya en la tercera etapa entraría a hacer uso de la posición preferente del socio que tenemos en este momento”.

Parque Arauco reabre las puertas de Larcomar tras dos semanas de clausura municipal

Lee el artículo completo en La República.

Comparte en: