Colombiana Avianca asegura que "no hay plan B" en la apelación para la integración con Viva Air
La compañía hizo un balance operativo de 2022, y además anunció siete nuevas rutas y la reactivación de 15 más para la temporada de fin de año.

La aerolínea colombiana Avianca presentó un balance de su operación a cierre de 2022, en el que destaca la habilitación de siete nuevas rutas y la reactivación de 15 para la temporada de fin de año.
El CEO y presidente de la compañía, Adrian Neuhauser, precisó en la rueda de prensa que para la conformación del Grupo Abra con la aerolínea brasileña Gol “ya tenemos todas las aprobaciones regulatorias necesarias; nos falta un tema societario y estamos definiendo un tema de financiamiento”.
“La transacción de Grupo Abra permite la integración entre dos grupos que tienen muy poco traslapo, lo cual es muy positivo para el consumidor; no agrega concentración. Nos permite dar un servicio que cubre toda Latinoamérica, y a nosotros nos agrega Brasil, manteniendo las dos marcas. Ya tenemos todas las aprobaciones. Distinto al caso de Viva donde hay un nivel de traslapo y preocupación por concentración para el regulador”, ante lo cual, Avianca anunció una serie de consideraciones y compromisos para insistir en la integración.
Avianca muestra interés por sumar a Sky a su Grupo Abra y apertura a bolsa no se concretará aun
Neuhauser agregó que no existe un plan B si el intento de apelación por la integración fracasa. “No hay mucho plan B”, dijo, y ahondó en sus argumentos. “Nosotros creemos que Viva requiere apoyo financiero; tenemos una visión global por sus acreedores, podemos imaginar que están en una situación crítica. Estamos hablando de 5.000 empleos directos, 22 aviones que están volando. Lo correcto para el país es permitir que Viva se salve. Negarle a Viva el derecho a salvarse por una preocupación competitiva con Avianca es una decisión equivocada”, afirmó Neuhauser.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China