China XCMG abre en Chile su primer negocio de leasing financiero en Sudamérica y apunta a expandirlo a Perú, Argentina y Colombia
La compañía asiática de maquinarias inauguró XCMG Finance Chile para convertirse en un proveedor de soluciones financieras en el país y en América Latina.
La empresa china de maquinarias Xuzhou Construction Machinery Group (XCMG) inauguró oficialmente XCMG Finance Chile (“XCMG Chile”), su primera compañía de leasing financiero en Sudamérica. Dicho aterrizaje en el país austral es el primer paso del plan estratégico de la firma asiática para llegar a los mercados de Perú, Colombia y Argentina.
De esa manera, la compañía se incorpora al mercado como una nueva plataforma proveedora de soluciones financieras con prestaciones durante todo el ciclo de vida de sus clientes en Chile y países vecinos.
“En el futuro, XCMG utilizará plenamente XCMG Finance Chile para extender gradualmente sus operaciones a otros países de América del Sur como Perú, Colombia y Argentina", manifestó Li Kui, líder de la filial de la china, tras acotar que dicho lanzamiento representa un paso crucial en el crecimiento estratégico en el sector financiero sudamericano.
La llegada a Chile no es la primera vez que la china XCMG incursiona en América Latina con un servicio financiero. En julio de 2022, la empresa fundó el Banco XCMG en Brasil, como parte de la estrategia de la compañía de integrar la producción y finanzas en la región.
Revisa la nota completa en la web de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes