Chilena JetSmart pone foco en Arequipa como estrategia para crecer en Perú
La aerolínea low cost habilitó vuelos internacionales desde la ciudad blanca. La empresa iniciará operando con tres aeronaves y sumarán la cuarta a finales de 2022.

Un jugador más se une a competir en el mercado con vuelos low cost en Perú. Gestión conversó con Estuardo Ortiz, Chief Executive Officer de JetSmart, en el marco del inicio de operaciones de la aerolínea para conocer su estrategia de crecimiento en Perú.
“Arequipa es una ciudad foco para la compañía”, afirmó el ejecutivo. En ese sentido, están apostando por habilitar variedad de rutas desde la ciudad blanca, conectándola inicialmente con Cusco, Trujillo, Piura y Tarapoto.
Además, la apuesta de JetSmart incluye el inicio de vuelos internacionales desde Arequipa hacia Santiago de Chile.
Agregó que la estrategia apunta a “estimular el mercado más que ganar participación a la competencia”. En esa línea, el público objetivo de JetSmart son personas con baja frecuencia de viajes por vía aérea o que aún no han probado el servicio.
“Brindamos flexibilidad para que luego el cliente incluya los servicios que necesite porque entre el 35% y 50% de pasajeros no lleva equipaje”, sostiene.
Proyecciones y retos
Estuardo Ortiz dio a conocer que, como parte de Indigo Partners, grupo que controla y administra siete líneas aéreas en el mundo, se han ordenado 108 aeronaves para 2030 y esperan recibir casi 100 para 2028.
“Esto va impactar en la flota disponible que habrá para Perú, además vemos muy de cerca la expansión del Aeropuerto Jorge Chávez; es un proyecto muy importante que permitirá también nuestro crecimiento”, anotó.
¿Cómo afrontan el alza del combustible? “Estamos contrarrestando los efectos con flota nueva y sistemas de propulsión que consumen entre 25% y 30% menos de combustible”, indicó Ortiz.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado