Cartera de proyectos mineros en Perú involucra ampliaciones y una nueva vida en 15 operaciones por US$ 12.000 millones
El Ministerio de Minas reportó 15 proyectos de ampliación de vida de mina, capacidad y minado. Desarrollo y aprobación de iniciativas puede tomar hasta cinco años. Gremio minero propone una “gran autoridad ambiental” para agilizar gestiones.

En el objetivo de aumentar la producción minera nacional, los proyectos nuevos o “greenfield” permiten dar un salto exponencial. En cobre, Constancia y Las Bambas lo hicieron en su momento y, recientemente, Quellaveco entró a operar para producir 300.000 toneladas anuales.
Sin embargo, no hay más iniciativas de ese tipo en camino, con excepción de Zafranal. En esa situación, las ampliaciones mineras pueden cobrar protagonismo.
Dentro de la Cartera de Proyectos de Inversión Minera, del Ministerio de Energía y Minas (Minem), brillan 15 proyectos de ampliación de producción, zonas de minado y vida de mina por US$ 12.110 millones, en diferentes fases de avance. De ellos, dos acaban de culminarse (Ampliación Santa María y Ampliación Shouxin).
Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), señaló que la ejecución de las expansiones más tangibles y la operación a plena capacidad de las actuales minas aportarían alrededor de 300.000 toneladas de cobre al año.
“Eso es casi un Quellaveco más. Podríamos estar en torno a las 2,8 millones de toneladas de cobre por año como país”, comentó a Gestión, tras mencionar que la paz social es clave para incorporar ese volumen.
Antofagasta Minerals, la minera del Grupo Luksic, busca oportunidades de cobre en Perú
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump