Banco Central de Perú prefiere adelantar alza de tasa para evitar recesión de economía
Si no se toman medidas a tiempo, luego las decisiones tendrán que ser bastante más duras, dijo el presidente de la instancia, Julio Velarde.

Ante el repunte de la inflación y la inminente alza de tasas de interés en EEUU, varios de los bancos centrales de la región, entre ellos el de Perú, han optado por adelantar la subida de sus tasas de política monetaria.
Así lo destacó Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), quien señaló que en el Perú la tasa de interés referencia ha subido en ocho ocasiones consecutivas desde agosto del 2021 para contener la inflación.
El primer incremento de la tasa clave fue de 25 puntos básicos, pero los siguientes fueron de 50 puntos cada uno, detalló en un conversatorio organizado por la clasificadora de riesgo Pacific Credit Rating.
"La idea cuando los bancos centrales subimos tasas anticipadamente es, precisamente, tratar de evitar subidad mayores en el futuro, que puedan causar una recesión", explicó. "Se sube más fuerte al inicio para después moderar las alzas", añadió.
El próximo jueves el directorio del BCR deberá decidir si aprueba un nuevo aumento de su tasa clave (hoy en 4%).
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas