Banco Central de Perú prefiere adelantar alza de tasa para evitar recesión de economía
Si no se toman medidas a tiempo, luego las decisiones tendrán que ser bastante más duras, dijo el presidente de la instancia, Julio Velarde.

Ante el repunte de la inflación y la inminente alza de tasas de interés en EEUU, varios de los bancos centrales de la región, entre ellos el de Perú, han optado por adelantar la subida de sus tasas de política monetaria.
Así lo destacó Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), quien señaló que en el Perú la tasa de interés referencia ha subido en ocho ocasiones consecutivas desde agosto del 2021 para contener la inflación.
El primer incremento de la tasa clave fue de 25 puntos básicos, pero los siguientes fueron de 50 puntos cada uno, detalló en un conversatorio organizado por la clasificadora de riesgo Pacific Credit Rating.
"La idea cuando los bancos centrales subimos tasas anticipadamente es, precisamente, tratar de evitar subidad mayores en el futuro, que puedan causar una recesión", explicó. "Se sube más fuerte al inicio para después moderar las alzas", añadió.
El próximo jueves el directorio del BCR deberá decidir si aprueba un nuevo aumento de su tasa clave (hoy en 4%).
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias