Banco Central de Perú advierte que de paralizarse proyecto Quellaveco, PIB caería hasta 3% este año
Proyecto minero ubicado en Moquegua en el limbo por evaluación del Gobierno sobre el uso de agua.

La posible paralización del proyecto minero Quellaveco, ubicado en la región Moquegua, tendría un impacto sobre la proyección de crecimiento de la economía peruana para este año, indicó este viernes el Banco Central de Reserva (BCR).
La posibilidad de poner en ‘stand by’ este proyecto responde a la evaluación que aceptó el Gobierno -a pedido de las autoridades de la provincia de Islay (Arequipa)- para decidir si se suspenden o no los derechos de agua de la mina de cobre. Las autoridades de Arequipa establecieron como plazo una semana para tomar una decisión.
En ese sentido, el gerente central de estudios económicos del BCR, Adrián Armas, explicó que el estimado de crecimiento de la economía peruana para este año se ubica en 3%, en tanto el proyecto Quellaveco representa 0,3 puntos porcentuales (pp) del PIB para el 2022.
“De no darse la producción del proyecto Quellaveco este año, el PBI sería menor en 0,3 puntos”, sostuvo Armas durante la presentación del Programa Monetario Octubre 2022.
De este modo, la paralización de este proyecto minero restaría 0,3 puntos a la proyección del PIB del 3% de este año, con lo cual la cifra se ubicaría en 2,7%.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump