Banco Central de Perú advierte desplome de la inversión minera en 2023 tras proyecto Quellaveco
Según la entidad, la inversión del sector minero registrará una caída de 3,7% este año, mientras que para 2023 se ahondaría dicha caída, con una contracción de -16,2%.

Tras recuperarse en el año 2021 (23,1%), la inversión minera para los años 2022 y 2023 no tiene un escenario alentador.
En su último reporte de inflación de septiembre 2022, el Banco Central de Reserva (BCR) de Perú estimó que la inversión del sector minero registrará una caída de 3,7% este año, mientras que para 2023 se ahondaría dicha caída, con una contracción de -16,2%.
El presidente del BCR, Julio Velarde, explicó que la contracción estimada del próximo año responde al término de la construcción proyecto minero Quellaveco (US$ 5.300 millones), ubicado en la región Moquegua y desarrollado por la transnacional Anglo American.
Mineras peruanas arriendan maquinarias grandes de Chile y Colombia ante escasez
“Para el próximo año la caída de la inversión minera será más importante pues el proyecto Quellaveco estaría terminando, pero esperamos que la inversión no minera se recupere a 4%, en gran medida por el consumo que mantiene cierto grado de dinamismo”, dijo Velarde en la presentación del reporte de inflación.
El estimado del BCR para la inversión minera es ocho veces superior a lo que espera el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América