Mineras peruanas arriendan maquinarias grandes de Chile y Colombia ante escasez
Crisis logística y de producción por pandemia aplaza tiempos de entrega de maquinarias nuevas hasta a un año. Mineras demandan grandes excavadoras y camiones.
En medio de la crisis logística y los retrasos de producción de maquinarias por la pandemia, la llegada de unidades nuevas a Perú puede tomar hasta un año. Por ello, la renta se posiciona como una alternativa, mirando no solo la oferta local.
Así lo señaló el socio cofundador de Arrienda Tu Maquina Chile, Jan Rusch, tras mencionar que hay déficit de maquinarias grandes en Perú, lo cual lleva principalmente a empresas mineras a buscarlas para alquiler en países vecinos.
“Hay equipos en el norte de Chile que son requeridos acá. Se les hace un "overhaul" (mantenimiento) y se ponen como nuevas. De igual manera, en Colombia hay máquinas que pueden ofrecerse”, comentó a Gestión.
En detalle, Frank Schürch, socio cofundador y gerente general de dicha plataforma de maquinarias, indicó que la mayor escasez en Perú está en buldócers de 70 a 80 toneladas (para movimiento de tierras en excavación), excavadoras y camiones mineros de 100 toneladas.
“Hay proyectos en Perú que vienen con esa demanda”, añadió.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria"