Argentina se acerca al déficit cero gracias al desplome de las importaciones de energía
El saldo de la balanza energética de Argentina fue negativo por US$ 222 millones en los primeros cinco meses de 2023,

Argentina recortó en un 84,4% el déficit comercial energético entre enero y mayo respecto de igual período del año pasado, según muestra un reporte de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), en gran parte por el crecimiento de la producción en Vaca Muerta.
"El saldo de la balanza energética fue negativo por US$ 222 millones en los primeros cinco meses de 2023, gracias a un fuerte retroceso en las importaciones", señala el informe privado.
La consultora destaca que en el inicio de 2023 la producción de petróleo creció 10,6% interanual luego de trepar a los 625.500 barriles diarios.
Por otro lado, el informe privado plantea que, en el mismo período de análisis, la producción de gas natural trepó a los 130,2 millones de metros cúbicos diarios, lo que se traduce en un tenue crecimiento del 0,7% interanual.
"El consumo de los usuarios finales de gas presentó una caída del 1,3% interanual en los primeros cuatro meses de 2023. Las exportaciones de energía treparon a los US$ 3.233 millones entre enero y mayo de 2023, prácticamente sin cambios en relación al mismo período" de 2022, señala el informe.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina