Alpat, la única productora argentina de carbonato de sodio, se mete de lleno en la carrera del litio
Alcalis de la Patagonia (Alpat), la fabricante de carbonato de sodio, única no solo del país sino de toda América del Sur, encaró una inversión de US$ 250 millones para ampliar producción.

La única productora argentina de un insumo clave para el litio se mete de lleno en esa millonaria industria. Se trata de Alcalis de la Patagonia (Alpat), la fabricante de carbonato de sodio, única no solo del país sino de toda América del Sur, que tras cerrar un primer contrato con una minera de litio salteña, encaró una inversión de US$ 250 millones para ampliar producción y poder entrar con más fuerza en el floreciente mercado del 'oro blanco argentino'.
Desde su planta de San Antonio Oeste, Río Negro, la compañía acaba de concretar la primera operación comercial en el estratégico sector del litio, con la venta de 100 toneladas de carbonato de sodio (Solvay) a una compañía que se encuentra en etapa de expansión para producir carbonato de litio grado batería 99,8%.
Hasta ahora, en sus 18 años de historia, Alpat destinó prácticamente toda su producción a la industria del vidrio (sobre todo para envases y vajilla). Pero el carbonato de sodio también es demandado por otros sectores como química -para jabones y detergentes-, papel, metalúrgica, petróleo y gas. Y ahora, la demanda crece exponencialmente con el boom del litio argentino.
Luciana Di Clerico, vocera de la compañía, explicó que existía una planta en Brasil que también producía carbonato de sodio en el pasado pero, tras su cierre, Alpat permaneció como la única planta que quedó activa en la región. Con la alta demanda actual y esa situación privilegiada, la compañía decidió encarar una gran inversión con vistas a crecer en producción por el litio argentino pero también pensando en exportar a por lo menos otros cinco países.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias