Agroexportaciones peruanas sumarían US$ 9.600 millones en 2022
El incremento de la población mundial y sus tendencias de consumo favorecerá el comercio internacional de alimentos.

Las agroexportaciones peruanas cerrarían el año en alrededor de US$ 9.600 millones, 10% más respecto al 2021 y logrando un récord histórico, señaló el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Édgar Vásquez Vela.
“Este escenario positivo se fundamenta en las inversiones y esfuerzos del sector privado en el pasado, cuando contaba con una legislación adecuada a la realidad de la agroindustria. Hasta ahora tiene mucho éxito, pero existe incertidumbre sobre lo que pasará de aquí en adelante”, manifestó.
Durante su participación en el panel “Proyecciones del mercado agroexportador peruano” en el marco de la 4° Agrotrade, Vásquez refirió que si bien las expectativas de crecimiento económico global son inciertas, el incremento de la población mundial y sus tendencias de consumo favorecerá el comercio internacional de alimentos, beneficiando a la agroindustria peruana.
Consideró que los factores internos, como la inestabilidad política, conflictos sociales e iniciativas que van en contra de las inversiones, no permitirían aprovechar las circunstancias positivas internacionales y el gran potencial peruano en ese rubro.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur