Agricultores y transportistas de carga pesada de Perú hacen nuevo paro
Paro agrario se acatará este lunes 18 y martes 19 de julio, mientras que gremios de transporte de carga pesada seguirán con la medida de fuerza de manera indefinida.

Este lunes, diversos gremios del sector agrario y de transportistas de carga pesada acatan un paro a nivel nacional como medida de protesta frente a la desatención del Gobierno a sus demandas.
En el caso de los agricultores, ellos paralizarán sus operaciones este lunes 18 y el martes 19 de julio. Entre sus demandas está que el fertilizante orgánico e inorgánico (urea y otros) adquirido por el Gobierno sea distribuido a través de las Juntas y Comisiones de Usuarios de Agua, respetando sus padrones.
Además, la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú exige que el Ejecutivo implemente políticas públicas para elevar la competitividad y productividad del sector, así como plantear una “verdadera segunda reforma agraria”.
De acuerdo a RPP Noticias, la vía Piura-Catacaos -que estaba bloqueada por decenas de agricultores que impedían el libre tránsito de vehículos particulares y ómnibus- fue liberada luego de varias horas. “Los fertilizantes están muy caros, queremos que bajen porque no podemos trabajar nuestras tierras”, comentó uno de los protestantes.
En tanto, América Noticias informó que otras vías de la región Piura han sido liberadas por la Policía Nacional del Perú (PNP).
En el caso de los transportistas de carga pesada, ellos acatan la medida de fuerza debido al incumplimiento de acuerdos de parte del Gobierno, así como la modificación del decreto supremo que exoneraba del impuesto selectivo al consumo (ISC) al combustible hasta diciembre de 2022.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington