Aerolíneas Argentinas tuvo en julio el mejor mes de su historia y sumará vuelos en la segunda mitad del año
La aerolínea de bandera trasladó a 1,2 millones de pasajeros el mes pasado y ya superó los números de la prepandemia en tráfico doméstico, en un 12%.

Por el impulso turístico en vacaciones de invierno, Aerolíneas Argentinas tuvo en julio un mes récord en el traslado de pasajeros. Fue el mejor de la historia, según informó. Y se prepara para terminar 2023 con números más altos que en 2022, apalancándose en la reactivación aérea luego del coronavirus y la mayor demanda de viajes.
Sumará frecuencias de cara al verano y reforzará su operación por las reservas de vuelos en temporada baja, una tendencia que se da desde el inicio del año: los meses históricamente más bajos vienen con alta ocupación por incentivos como el programa PreViaje, que en septiembre y octubre tendrá quinta edición. Así, prevé terminar 2023 con 11 millones de personas movilizadascontra los 10 millones de 2019.
A su vez, en pleno receso invernal, el 22 de julio alcanzó la cifra máxima de viajeros transportados en un solo día (46.800). Superó la marca de los 45.769 de 2018 cuando, producto de una medida de fuerza, se juntaron operaciones de dos jornadas. La semana del 16 al 22 también registró la mayor cantidad de usuarios (244.000).
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump